Es Tiempo de Conectar, enero 16
¿Qué te sustenta?
El sustento incluye todo recurso o medio de vida necesarios para mantener la subsistencia o el bienestar de una persona o de una comunidad, tales como alimentos, vivienda, ingresos económicos, empleo, entre otras cosas básicas para el sostenimiento.
Un amigo cercano una vez me pidió que me definiera con una sola palabra y se me ocurrió decir en ese momento, sobreviviente.
Además de muchos milagros que Jesús hizo, la alimentación de los 5.000 es uno que se destaca y del cual se habla en los cuatro evangelios.
Juan 6:26-27.
“Jesús les contestó: Les digo la verdad, ustedes quieren estar conmigo porque les di de comer, no porque hayan entendido las señales milagrosas. No se preocupen tanto por las cosas que se echan a perder, tal como la comida. Pongan su energía en buscar la vida eterna que puede darles el Hijo del Hombre. Pues Dios Padre me ha dado su sello de aprobación.”
Creo que una de las razones por las que Jesús hizo este gran milagro fue su sentido de amor y compasión por la gente en necesidad.
Viene a mi imaginación tantas personas en ese preciso momento que estaban pasando por dificultades en su salud, económicas, con necesidad de orientación en sus vidas, buscando un milagro que les estimule a seguir luchando en la vida. Nada diferente a lo que vemos hoy.
Sin embargo la actitud de Jesús no dejaba lugar a dudas de que su interés se enfocaba sobre realidades espirituales y eternas, y que no estaba dispuesto a satisfacer indefinidamente sus deseos materiales. Fue en ese punto donde perdieron su interés en Él.
Juan 6: 33-35.
“El verdadero pan de Dios es el que desciende del cielo y da vida al mundo. Señor, le dijeron, danos ese pan todos los días.
Jesús les respondió: Yo soy el pan de vida. El que viene a mí nunca volverá a tener hambre; el que cree en mí no tendrá sed jamás.”
Es algo que se repite con frecuencia. Muchas personas viven con la idea de que Dios tiene qué bendecir constantemente en todo lo material, y están dispuestos a poner su fe en Él siempre que se ajuste a sus deseos, pero se van a defraudar y se van a sentir molestos, si no lo hace.
Se debe tener mucho cuidado en poner un énfasis muy marcado en las bendiciones materiales que muchos esperan de Dios.
Después de la alimentación de los 5,000 Jesús se negó a darles de comer nuevamente porque Jesús pudo discernir que el interés de ellos de hacerlo rey tenía motivaciones equivocadas que no estaban alineadas con los intereses del Reino de Dios.
Todo esto nos tiene qué hacer reflexionar a nosotros también acerca del tipo de Mesías en el que hemos creído.
Hebreos 13:7-9,
“Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre. Así que no se dejen cautivar por ideas nuevas y extrañas.”
El poder creador de Jesús fue evidente en varias ocasiones; con la multiplicación del vino, la resurrección de Lázaro, la multiplicación de los panes y todos los milagros de sanidad y lo tremendo es que Jesús no ha cambiado y sigue siendo el mismo como dice Hebreos 13, que Él es el mismo ayer, hoy y siempre.
Él sigue siendo compasivo y misericordioso y atento a la fe del que le busca y lo importante es que es por medio de su actividad sobrenatural que Él confirma que vive y está atento a nuestras necesidades diarias.
Si esta reflexión ha hablado a tu vida, déjanos tu comentario, comparte con otros y suscríbete al canal.
Te animo a que hagas uno de nuestros cursos en www.conectarglobal.org que son sin costo alguno.
Si esta reflexión ha hablado a tu vida, déjanos tu comentario, comparte con otros y suscríbete al canal.
Te animo a que hagas uno de nuestros cursos en www.conectarglobal.org que son sin costo alguno.