
13 de abril (Domingo de Ramos): Marcos 10:32-45 y 11:1-11 El secreto ha sido revelado

“Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.” (Marcos 10:45)
“ —¡Hosanna! —¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! —¡Bendito el reino venidero de nuestro padre David!” (Marcos 11:9-10)
Mientras Jesús y sus discípulos se dirigen a Jerusalén, la tensión aumenta. Jesús camina por delante, decidido a cumplir su misión, mientras los discípulos están asombrados y temerosos (Marcos 10:32). Este momento prepara el escenario para la tercera predicción de Jesús sobre su muerte (vv. 33-34), donde una vez más expone el camino que tiene por delante, confirmando su traición, condenación, sufrimiento, muerte y resurrección. Jesús, el Hijo del Hombre, abraza plenamente su identidad como siervo sufriente, sabiendo que su acto máximo de liderazgo será su entrega al sacrificio en la cruz.
En respuesta a la solemne predicción de Jesús , Santiago y Juan revelan su incomprensión al pedirle posiciones de gloria a su lado (vv. 35-37).
Su pedido subraya su incapacidad para comprender la naturaleza de la misión de Jesús : su gloria no se encuentra en el poder sino en la rendición, no en un trono sino en la cruz. Jesús los corrige con gentileza, explicándoles que el camino a la grandeza en su reino no es a través del poder sino a través de la humildad y el servicio. “Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor, y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de todos.” (vv. 43-44). En esto, Jesús redefine el liderazgo como amor sacrificial, modelado a partir de su propia vida: “Dar su vida en rescate por muchos” (v. 45). Esta enseñanza desafía a cada seguidor de Jesús a reconsiderar sus aspiraciones. El aprendizaje de Jesús está marcado por el altruismo, la voluntad de servir a los demás y un corazón alineado con el Rey siervo.
Un hombre ciego ve
En Jericó, antes de la entrada triunfal, nos encontramos con Bartimeo, un mendigo ciego que reconoce a Jesús como realmente es. «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!» (Marcos 10:47), Bartimeo identifica públicamente a Jesús como el Mesías y Rey legítimo. El secreto ha sido revelado. El descendiente prometido de David que trae la salvación y el Reino Mesiánico es Jesús.
Jesús se detiene, sana a Bartimeo y elogia su fe. Este momento prefigura la entrada triunfal, donde las multitudes aclamarán a Jesús como el Hijo de David, proclamándolo como el cumplimiento de las promesas de la alianzad e Dios. Bartimeo nos recuerda que la visión espiritual a menudo precede a la visión física y que reconocer a Jesús como el Hijo de David es fundamental para comprender su misión como Rey legítimo.
Jerusalén
En Marcos 11:1-11, Jesús entra en Jerusalén como el Rey profetizado, cumpliendo Zacarías 9:9: “Mira, tu rey viene hacia ti, justo, victorioso y humilde. Viene montado en un burro,”. La multitud grita: “ ¡Hosanna!” y celebra la llegada del reino de David, pero su comprensión de la realeza de Jesús es incompleta. Esperan un libertador político, sin saber que la victoria de Jesús vendrá a través de su muerte, resurrección y ascensión.
La elección de un burro es significativa. Simboliza a los reyes de Israel cuando entraron a la ciudad santa montados en un burro. El Reino de Dios es un Reino al revés, de humildad y servicio, en contraste con los reyes terrenales que entraban a las ciudades capitales montados en caballos de guerra con autoridad posicional, pero sin humildad. La entrada triunfal de Jesús revela la naturaleza de su reino: un reino no de poder ni dominio, sino de humildad, servicio y amor sacrificial.
Cuaresma día 40
Temas principales
- El secretode Jesús ha sido revelado
En este pasaje, vemos la plenitud de la identidad de Jesús : Él es el Hijo del Hombre, que acepta el sufrimiento y el servicio; el Hijo de Dios, que demuestra autoridad y amor divinos; y el Hijo de David, que cumple las promesas del pacto a Israel. La fede Bartimeo al identificar públicamente a Jesús como el Hijo de David revela el secreto mesiánico acerca de Jesús y resalta la importancia de la percepción espiritual para reconocer quién es realmente Jesús. - Liderazgo de servicio
Jesús redefine la grandeza en su reino como servicio. Él llama a sus discípulos —y a nosotros— a seguir su ejemplo entregando nuestras vidas por los demás, dejando de lado la ambición personal y abrazando la humildad. - La naturaleza del reino de Jesús
La entrada triunfal contrasta los reinos terrenales con el reino de Dios. La elección de Jesús de montar un burro, su disposición a sufrir y su enfoque en servir a los demás revelan un reino construido sobre la paz, la humildad y el amor sacrificial.
Reflexión: Vivir como aprendices Un día se convertirán en practicantes
El camino de Jesús a Jerusalén, su enseñanza sobre el liderazgo de servicio y su entrada triunfal nos dan el ejemplo de cómo vivir como aprendices del Rey Siervo. Estamos invitados a seguirlo y a reconocer su realeza en cada área de nuestra vida. Como Bartimeo, estamos llamados a ver a Jesús públicamente y proclamarlo como nuestro Rey: el Hijo de David, el Hijo del Hombre y el Hijo de Dios. El llamado a convertirnos en aprendices nos lleva a tomar una decisión propia: ¿nos convertiremos en practicantes y crearemos nuevos aprendices para las nuevas generaciones?
Oración
Señor Jesús, Tú eres el Rey Siervo, el Hijo del Hombre que vino a dar su vida en rescate por muchos. Enséñanos a seguir tu ejemplo de humildad y servicio. Abre nuestros ojos como los de Bartimeo para que te veamos con claridad y proclamemos tu nombre con fe y valentía. Que vivamos como ciudadanos de tu reino, sirviendo a los demás y glorificándote en todo lo que hacemos. Amén.
- LU
- MA
- MI
- JU
- VI
- SA
- DO
- 31Cuaresma día 2708:00 - 18:00
- 1Cuaresma día 2808:00 - 18:00
- 2Cuaresma día 2908:00 - 18:00
- 3Cuaresma día 3008:00 - 18:00
- 4Cuaresma día 3108:00 - 18:00
- 5Cuaresma día 3208:00 - 18:00
- 6Cuaresma día 3308:00 - 18:00
- 7Cuaresma día 3408:00 - 18:00
- 8Cuaresma día 3508:00 - 18:00
- 9Cuaresma día 3608:00 - 18:00
- 10Cuaresma día 3708:00 - 18:00
- 11Cuaresma día 3808:00 - 18:00
- 12Cuaresma día 3908:00 - 18:00
- 13Cuaresma día 4008:00 - 18:00
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 1
- 2
- 3
- 4