Devocional 007 septiembre

Es Tiempo de Conectar, septiembre 007

La Bienaventuranzas

Jesús enseñó las Bienaventuranzas en el Sermón del Monte (Mateo 5:1-12) porque su visión y propósito era traer el Reino de Dios al contexto humano donde todas las razas, lenguas, tribus y naciones están incluídos, quiso contrastar con la realidad del hombre no sólo de su época sino de toda la historia del ser humano.

Somos desafiados a enfrentar la realidad humana llena de necesidades, conceptos preconcebidos, la manera cómo somos criados, la cultura en la que nacemos, los vicios que heredamos, aún lo que nos enseña la religión.

Jesús llegó a traer algo nuevo, nuevas formas de comportarnos, nuevas maneras de tratar a los demás y de verdad que nos confronta profundamente.
Algunas razones principales del Sermón del Monte son:

Contrasta la cultura de su tiempo con todas las culturas de todos los tiempos. En el mundo romano y judío de aquel entonces, se valoraba el poder, la riqueza, la posición social y la apariencia religiosa. Jesús dice: no son los poderosos, sino los pobres en espíritu, los mansos y los que lloran quienes son bendecidos.

Jesús muestra el corazón de Dios al acercarse a los marginados, a los que sufren, a los humildes y a los que tienen hambre de justicia. Jesús presenta un Dios compasivo y cercano, no distante.

Redefine lo que es felicidad pues Jesús enseña que la verdadera dicha no depende de circunstancias externas, sino de una relación con Dios. La palabra “bienaventurado” significa “pleno, dichoso, feliz” con un sentido más profundo que la felicidad pasajera.

Invita a un estilo de vida nuevo. No eran simples promesas de consuelo, sino un llamado a vivir de una forma distinta: con mansedumbre, misericordia, pureza de corazón y como pacificadores.

Da esperanza a los oprimidos, a quienes lloran, a los que son perseguidos o sufren injusticias dando una visión de esperanza: el Reino les pertenece y la recompensa viene de Dios.

En pocas palabras: Jesús enseñó las Bienaventuranzas para romper los paradigmas humanos de poder y éxito, revelar el corazón del Padre y ofrecer una nueva visión de vida donde los valores del Reino (humildad, justicia, misericordia, paz) son lo que realmente cuenta.

En el Sermón del Monte que ocurrió muy al comienzo de Su ministerio, Jesús pone las bases de lo que venía a construir, aterrizó el Reino de Dios a la vida cotidiana. Es uno de los mensajes más famosos y quizás uno de los más radicales.

El Sermón del Monte también nos habla de ser sal y luz, de amar a los enemigos, de orar con sinceridad, de dar sin buscar aplausos y de confiar en que nuestro Padre cuida de nosotros. Es una invitación a vivir con un estándar más alto: no el de la religiosidad, sino el de la transformación interna.

Aplicación práctica:
Vive con autenticidad los valores de la vida cristiana: No hagas las cosas para ser visto, hazlas para agradar a Dios.

Es muy difícil practicar amor radical pues nos desafía a bendecir a los que nos hieren, porque eso es precisamente lo que el Padre hace con nosotros.
Confía en el cuidado de Dios: No te afanes por el mañana; busca primero el Reino y lo demás vendrá por añadidura.

Oración:
Señor Jesús, gracias por enseñarnos cómo vivir en tu Reino. Ayúdame a ser sal y luz en medio de mi generación, a vivir con autenticidad y a confiar en que Tú cuidas de mí. Haz que mis pensamientos, palabras y acciones reflejen tu corazón cada día. Amén.

Te animamos a que dones en el siguiente enlace https://conectarglobal.org/donaciones/ . Así nos apoyarás a seguir con este hermoso servicio de llegar a muchas más personas.

Y que hagas uno de nuestros cursos en ⁠www.conectarglobal.org⁠ que son sin costo alguno.

Creado y narrado por Juan Bravo. producido por Conectar Global

Dar clic a la siguiente imagen para entrar a los cursos

Si el mensaje ha hablado a tu vida, deja un comentario a continuación.