
1 de abril: Marcos 7:1-23 Tradiciones, dónde está nuestro corazón

“Ustedes han desechado los mandamientos divinos y se aferran a las tradiciones humanas.” (Marcos 7:8)
En este pasaje, algunos fariseos y maestros de la ley confrontan a Jesús, preguntándole por qué sus discípulos no siguen el ritual tradicional de lavarse las manos antes de comer. Jesús responde exponiendo sus interpretaciones equivocadas. Citando a Isaías, declara: “«“Este pueblo se acerca a mí con la boca y me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. Su adoración es solo un mandamiento humano que le ha sido enseñado.” (vv. 6-7).
Jesús cambia el enfoque de lo que puede parecer una autocomplacencia al practicar rituales a la condición del corazón. Las tradiciones, aunque a menudo son significativas y están arraigadas en la historia, a veces pueden convertirse en un sustituto de la fe genuina. Estos fariseos habían elevado sus tradiciones al nivel de los mandamientos de Dios, utilizándolas como una medida de justicia. Jesús desafía esto, recordándoles a ellos (y a nosotros) que la verdadera devoción tiene que ver con la alineación del corazón con la voluntad de Dios, no con el cumplimiento externo de las reglas humanas.
Como discípulos de Jesús, reflexionamos sobre las tradiciones y prácticas que nos han sido transmitidas. ¿Nos acercan a Dios o tienen más que ver con mantener las apariencias o agradar a los demás? No es que las tradiciones sean intrínsecamente malas: a menudo nos conectan entre nosotros, con nuestra historia, nuestras familias o nuestras comunidades. Pero cuando eclipsan la Palabra de Dios o se convierten en barreras para una relación viva con Él, las vaciamos de su valor.
Jesús lleva esta enseñanza aún más lejos, abordando la cuestión de fondo: “Nada de lo que viene de afuera puede contaminar a una persona. Más bien, lo que sale de la persona es lo que la contamina.” (v. 15). Explica que lo que verdaderamente nos contamina viene de dentro: los malos pensamientos, la codicia, la envidia, el orgullo y otros pecados que se originan en el corazón. Esta verdad convincente nos desafía a examinar nuestra vida interior, no solo nuestras conductas externas.
Cuaresma día 28
Puntos claves
- Las tradiciones son herramientas, no el objetivo
Las tradiciones pueden enriquecer nuestra fe, pero siempre deben señalarnos a Dios, no reemplazarlo. Cuando se convierten en un fin en sí mismas, pierden su propósito. - La verdadera devoción es un asunto del corazón
La fe genuina se trata de un corazón alineado con los mandamientos y el carácter de Dios. - Examinar lo que viene de dentro
Jesús nos llama a reflexionar sobre lo que fluye de nuestro corazón—nuestras palabras, acciones y pensamientos—y a permitir que Su Espíritu nos limpie y nos transforme.
Reflexión
Los discípulos fueron testigos de cómo Jesús confrontó a algunos fariseos con valentía, desafiando su devoción equivocada a las tradiciones humanas. Como sus aprendices, estamos llamados a ejercer esa misma valentía al examinar nuestras vidas. ¿Hay prácticas o tradiciones a las que nos aferramos porque nos conectan con las personas en lugar de con Dios? ¿Nos preocupan más las apariencias que el estado de nuestro corazón?
Que este pasaje nos recuerde que la verdadera devoción al Maestro es esencial para el aprendiz. No podemos sustituir la práctica por la Persona. Jesús no está interesado en gestos vacíos ni en tradiciones por las tradiciones mismas: Él desea un corazón plenamente entregado a Él.
Oración
Señor, gracias por recordarme que lo que Tú deseas no es un ritual externo sino un corazón alineado con Tu voluntad. Ayúdame a examinar mi vida y a dejar ir todo lo que me impida tener una verdadera relación contigo. Que mi devoción sea genuina y que las tradiciones que mantenga siempre me lleven de regreso a Tu Palabra y a Tu amor. Amén.
- LU
- MA
- MI
- JU
- VI
- SA
- DO
- 31Cuaresma día 2708:00 - 18:00
- 1Cuaresma día 2808:00 - 18:00
- 2Cuaresma día 2908:00 - 18:00
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 1
- 2
- 3
- 4