#

2 de abril: Marcos 7:24-30 La fe expande nuestros límites

: «—Sí, Señor —respondió la mujer—, pero hasta los perros comen debajo de la mesa las migajas que dejan los hijos. Jesús dijo:—Por haberme respondido así, puedes irte tranquila; el demonio ha salido de tu hija. (Marcos 7:28-29)

Este notable encuentro tuvo lugar en Tiro, una región fuera de Israel y predominantemente gentil. Jesús había entrado en una casa buscando descanso y anonimato, pero su presencia no podía ocultarse. Una mujer griega, sirofenicia (gentil) se acercó a Él con una súplica desesperada para que sanara a su hija, que estaba poseída por un espíritu impuro.

 

Los antecedentes de esta mujer son significativos. No formaba parte de Israel, el pueblo del pacto de Dios. Representaba a los que estaban fuera, a los que no conocían las costumbres judías, no eran bien recibidos en la sinagoga y se consideraban excluidos de las promesas dadas a los descendientes de Abraham. Sin embargo, en su desesperación, cruzó las fronteras culturales, religiosas y sociales para llegar a Jesús.

La respuesta inicial de Jesús puede resultar chocante: No está bien quitarle el pan a los hijos y echárselo a los perros” (v. 27). Esta declaración refleja la opinión predominante de la época: que Israel era el centro de la obra redentora de Dios y que los gentiles eran considerados marginados. Pero en lugar de dar marcha atrás en la ofensa, la mujer respondió con humildad y una fe audaz: —Hasta los perros comen debajo de la mesa las migajas que dejan los hijos.” (v. 28). Su franqueza es bastante asombrosa.

Su respuesta demostró no solo una comprensión profunda de quién era Jesús, sino también su misión de acoger a los gentiles. Esta mujer reconoció a Jesús más que muchos de su propio pueblo. Ella creía que incluso la más mínima medida de su poder y misericordia era suficiente para traer sanidad y restauración incluso a los forasteros. Jesús se conmovió con su respuesta, y su hija fue sanada.

La mujer sirofenicia nos recuerda que la fe expande nuestros límites. Su historia revela las realidades del ministerio de Jesús. Dentro de Israel, Él enfrentó el escepticismo y el rechazo como Dios había sido rechazado tantas veces antes, incluso entre aquellos que deberían haberlo reconocido. Fuera de Israel, vemos la fe radical en una mujer gentil que se atrevió a creer y confiar en el Mesías.

Su descripción como griega y sirofenicia es de gran importancia. Destaca la expansión del ministerio de Jesús , confirmando el compromiso de Dios con Abraham y potenciando la expansión del Evangelio a todas las naciones. También nos desafía a considerar nuestra propia fe. ¿Nos acercamos a Jesús con tanta valentía y humildad, confiando en su misericordia incluso cuando la respuesta no es inmediata?

Cuaresma día 29

Puntos claves

  1. La fe trasciende fronteras
    La fe de la mujer nos recuerda que el ministerio de Jesús es para todas las personas, sin importar nacionalidad, estatus u origen.
  2. Humildad y persistencia
    Su respuesta humilde pero audaz nos muestra la importancia de acercarnos a Jesús con reverencia y confianza.
  3. El reino de Dios está abierto a todos
    Este relato se suma a la confirmación de la alianza hecha por Dios con Abraham y a la expansión del Evangelio, que derriba muros e invita a todos a formar parte de la familia de Dios.

Reflexión

La fe d ela mujer sirofenicia era extraordinaria, no por su tamaño, sino por su claridad. Ella reconoció a Jesús como la fuente de sanación y esperanza, aun cuando otros dudaban de Él o lo rechazaban. Como aprendices de Cristo, estamos llamados a esta misma fe: una fe que persiste en humildad, cree con valentía y confía en Su poder para obrar en todas las situaciones. Dejemos que su ejemplo nos inspire a examinar los límites que ponemos a nuestra fe y a entrar en una confianza más profunda en la misericordia y el amor de Jesús.

Oración
Señor, gracias por el ejemplo de la mujer sirofenicia, cuya fe rompió barreras culturales y sociales. Enséñame a acercarme a Ti con valentía y humildad, confiando en Tu misericordia y poder. Que pueda ver Tu obra más allá de los límites que me impongo a mí mismo y a los demás, y que mi fe refleje la inclusividad de Tu Reino. Amén.

abril 2025

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
31
Cuaresma día 27
08:00 - 18:00
1
Cuaresma día 28
08:00 - 18:00
2
Cuaresma día 29
08:00 - 18:00
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4