15 de marzo: Marcos 2:23-28 El Shabat (celebración que se celebra desde la puesta del sol del viernes hasta la puesta del sol del sábado)

«Un sábado, al pasar Jesús por los sembrados, sus discípulos comenzaron a arrancar a su paso unas espigas de trigo. Mira —le preguntaron los fariseos—, ¿por qué hacen ellos lo que está prohibido hacer en día sábado? Él contestó:—¿Nunca han leído lo que hizo David en aquella ocasión en que él y sus compañeros tuvieron hambre y pasaron necesidad?  Entró en la casa de Dios cuando Abiatar era el sumo sacerdote y comió los panes consagrados a Dios, que solo a los sacerdotes les es permitido comer. Y dio también a sus compañeros. »El sábado se hizo para el ser humano y no el ser humano para el sábado —añadió—.  Así que el Hijo del hombre es Señor incluso del sábado.». — Marcos 2:23-28

En este pasaje, vemos a Jesús y a sus discípulos caminando por los campos de trigo en Shabat. Mientras caminaban, los discípulos recogían algunas espigas para comer, una práctica común entre los viajeros. Sin embargo, algunos de los fariseos locales, que vivían una interpretación estricta de la ley del Shabat, los acusaron de quebrantar la ley al cosechar trigo en este día sagrado.

 

Jesús, en respuesta, utiliza una historia de las Escrituras para redirigir su atención. Hace referencia a la experiencia de David en 1 Samuel 21:1-6, cuando huía de Saúl. David, junto con sus compañeros, tenía hambre y necesitaba comida. En su desesperación, entraron en el tabernáculo y comieron el pan consagrado, que estaba destinado únicamente a los sacerdotes. Jesús señala que las acciones de David no fueron condenadas porque la necesidad humana era mayor que la observancia ritual.

En este momento, Jesús enseña que el Shabat fue creado para el beneficio de las personas, no como una regla para constreñirlas. La ley fue diseñada para acercar a las personas a Dios, ofrecerles descanso y ayudarlas a conectarse con pensamientos de eternidad, familia, misericordia y gracia. En lugar de permitir que la ley se convierta en una carga, Jesús les recuerda a los fariseos que el sábado debe ser un tiempo de restauración, tanto física como espiritual.

Jesús hace entonces una declaración contundente: “El Hijo del Hombre es también Señor incluso del sábado”. Está afirmando su autoridad divina y mostrando que tiene la autoridad para interpretar la ley, sacando a la luz su verdadero significado. El sábado es el descanso vivificante que Jesús puede proporcionar.

Para los trabajadores galileos del primer siglo, incluidos los artesanos y comerciantes, el sábado fue concebido como un tiempo sagrado para descansar de su trabajo, reencontrarse con sus familias y honrar a Dios. Sin embargo, con el tiempo, los líderes religiosos habían agobiado al pueblo con innumerables reglas sobre lo que se podía y lo que no se podía hacer convirtiendo el sábado en una carga en lugar de un día de paz. Jesús, en cambio, nos invita a encontrar descanso en Él, un verdadero descanso que va más allá de la inactividad física, sino que trae plenitud a nuestros corazones y mentes.

Cuaresma Día 11

Enseñanzas claves

  1. El Shabat es para nuestro beneficio
    Jesús redefine el Shabat, mostrando que su propósito es refrescarnos y restaurarnos, no ser un conjunto de reglas pesadas. Es un regalo para nuestro bienestar y renovación espiritual.
  2. La necesidad humana de descanso
    Jesús destaca que la necesidad humana de descanso y meditación sobre las cosas celestiales o eternas está en el corazón de la ley de Dios. En tiempos de necesidad, la misericordia de Dios siempre tiene prioridad.
  3. Descanso en Jesús
    Jesús es el Señor del sábado. Nos ofrece el máximo descanso. Nos llama a dejar de trabajar por un día, a encontrar nuestro descanso en Él, a abrazar todo lo que Él nos da a nosotros, a nuestra familia y a nuestra comunidad. El Shabat es una pequeña isla de tiempo que nos recuerda nuestro destino eterno, que está disponible para todos los que creen.

Al reflexionar sobre este pasaje, considera cómo abordas el Shabat en su vida. ¿Lo ves como un regalo, un tiempo de restauración y conexión con Dios, o te concentras en la eternidad y alineas tus decisiones con lo que realmente importa?

Oración
Señor Jesús, gracias por ser el Señor del sábado y por invitarnos a descansar en Ti. Ayúdame a aceptar el Shabat como un tiempo de renovación física y espiritual. Enséñame a priorizar la eternidad y a alinear mis decisiones con los valores de Tu Reino. Permite que esta práctica del Shabat me ayude a encontrar el descanso definitivo en Tu amor y presencia. Amén.

marzo 2025

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
Cuaresma día 1
08:00 - 18:00
6
Cuaresma día 2
08:00 - 18:00
7
Cuaresma día 3
08:00 - 18:00
8
Cuaresma día 4
08:00 - 18:00
9
Cuaresma día 5
08:00 - 18:00
10
Cuaresma día 6
08:00 - 18:00
11
Cuaresma día 7
08:00 - 18:00
12
Cuaresma día 8
08:00 - 18:00
13
Cuaresma día 9
08:00 - 18:00
14
Cuaresma día 10
08:00 - 18:00
15
Cuaresma día 11
08:00 - 18:00
16
Cuaresma día 12
08:00 - 18:00
17
Cuaresma día 13
08:00 - 18:00
18
Cuaresma día 14
08:00 - 18:00
19
Cuaresma día 15
08:00 - 18:00
20
Cuaresma día 16
08:00 - 18:00
21
Cuaresma día 17
08:00 - 18:00
22
Cuaresma día 18
08:00 - 18:00
23
Cuaresma día 19
08:00 - 18:00
24
Cuaresma día 20
08:00 - 18:00
25
Cuaresma día 21
08:00 - 18:00
26
Cuaresma día 22
08:00 - 18:00
27
Cuaresma día 23
08:00 - 18:00
28
Cuaresma día 24
08:00 - 18:00
29
Cuaresma día 25
08:00 - 18:00
30
Cuaresma día 26
08:00 - 18:00
31
Cuaresma día 27
08:00 - 18:00
1
2
3
4
5
6