
25 de marzo: Marcos 5:1-20 El poder de Jesús sobre las tinieblas

«Jesús no lo permitió, sino que le dijo: —Vete a tu casa, a los de tu familia, y diles todo lo que el Señor ha hecho por ti y cómo te ha tenido compasión. Así que el hombre se fue y comenzó a proclamar en Decápolis lo mucho que Jesús había hecho por él. Y toda la gente se quedó asombrada. »— Marcos 5:19-20
Este pasaje presenta uno de los ejemplos más extremos del ministerio público de Jesús. El encuentro de Jesús con el hombre poseído por un demonio en la región de los gerasenos —una zona gentil— demuestra su poder sobre las fuerzas oscuras y su autoridad sobre todos los reinos, incluidos los que están más allá del pueblo judío.
La condición del hombre—poseído por una legión de demonios— simboliza la esclavitud extrema que el pecado y el mal pueden imponer sobre las vidas humanas. Pero el poder de Jesús para liberarlo es una declaración directa de su divinidad y autoridad tanto para los judíos como para los gentiles.
Es fácil pasar por alto que este hombre era un gentil que vivía fuera del redil judío. La disposición de Jesús de viajar a esta región dice mucho sobre su misión de llevar la salvación a todas las personas. Esta es una demostración radical de la misericordia de Dios que se extiende más allá de las fronteras, incluso al mundo gentil, mostrando que el poder de Jesús no se limita a ningún grupo en particular.
Las fuerzas oscuras que tenían cautivo a este hombre fueron destruidas por la simple orden de Jesús. Sin embargo, en lugar de regocijarse, la gente del pueblo tenía miedo: miedo del poder que había liberado al hombre, miedo del cambio que trajo consigo. Pero el hombre sanado, ahora restaurado y en su sano juicio, se convirtió en un testimonio vivo de la misericordia de Jesús. Jesús no solo sanó su cuerpo, sino que restauró su identidad, su comunidad y su propósito.
Cuaresma día 25
Puntos claves
- El poder de Jesús sobre las tinieblas
El encuentro con el hombre poseído por un demonio revela la autoridad absoluta de Jesús sobre todas las fuerzas del mal. No hay atadura demasiado grande que Él no pueda romper. - Jesús trae libertad a todos
El origen gentil del hombre resalta la inclusividad del ministerio de Jesús. Su poder para salvar no está limitado por la etnia o el pecado pasado: está disponible para todos los que invocan su nombre.
- Nuestra historia de restauración es un testimonio
Así como Jesús envió al hombre a compartir su historia de sanación, nosotros estamos llamados a contarles a los demás cuánto ha hecho Jesús por nosotros y cómo nos ha mostrado misericordia. Nuestra historia puede brindar esperanza a los demás.
Reflexión
¿Con qué frecuencia tememos al poder que tiene la capacidad de traer libertad? El ministerio de Jesús no se limitaba a las curaciones físicas; se trataba de restaurar a las personas a lo que fueron creadas para ser, completas en espíritu y cuerpo. Para el trabajador, su identidad no estaba definida solo por sus manos, sino por su lugar en la comunidad; su trabajo reflejaba no solo a él mismo, sino también a su familia, amigos y el mercado en el que servía. La curación de Jesús lo restauraría a su posición en la fuerza laboral, restableciéndolo dentro de la sociedad y con su familia.
Oración
Señor Jesús, gracias por demostrar tu poder sobre la oscuridad y tu compasión por los que están en cautiverio. Ayúdame a confiar en tu autoridad para liberarme de todo lo que busque mantenerme cautivo. Dame el valor para compartir mi historia de restauración con otros, para que puedan ver tu misericordia y tu poder obrando también en sus vidas. Amén.
- LU
- MA
- MI
- JU
- VI
- SA
- DO
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5Cuaresma día 108:00 - 18:00
- 6Cuaresma día 208:00 - 18:00
- 7Cuaresma día 308:00 - 18:00
- 8Cuaresma día 408:00 - 18:00
- 9Cuaresma día 508:00 - 18:00
- 10Cuaresma día 608:00 - 18:00
- 11Cuaresma día 708:00 - 18:00
- 12Cuaresma día 808:00 - 18:00
- 13Cuaresma día 908:00 - 18:00
- 14Cuaresma día 1008:00 - 18:00
- 15Cuaresma día 1108:00 - 18:00
- 16Cuaresma día 1208:00 - 18:00
- 17Cuaresma día 1308:00 - 18:00
- 18Cuaresma día 1408:00 - 18:00
- 19Cuaresma día 1508:00 - 18:00
- 20Cuaresma día 1608:00 - 18:00
- 21Cuaresma día 1708:00 - 18:00
- 22Cuaresma día 1808:00 - 18:00
- 23Cuaresma día 1908:00 - 18:00
- 24Cuaresma día 2008:00 - 18:00
- 25Cuaresma día 2108:00 - 18:00
- 26Cuaresma día 2208:00 - 18:00
- 27Cuaresma día 2308:00 - 18:00
- 28Cuaresma día 2408:00 - 18:00
- 29Cuaresma día 2508:00 - 18:00
- 30Cuaresma día 2608:00 - 18:00
- 31Cuaresma día 2708:00 - 18:00
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6