30 de marzo (domingo): Marcos 6:30-44 Lo práctico pero también lo impráctico de la vida con Jesús

«Y como no tenían tiempo ni para comer, pues era tanta la gente que iba y venía, Jesús dijo: Vengan conmigo ustedes solos a un lugar tranquilo y descansen un poco.Así que se fueron solos en la barca a un lugar solitario.  Pero muchos que los vieron salir los reconocieron y desde todos los poblados corrieron por tierra hasta allá y llegaron antes que ellos. Cuando Jesús desembarcó y vio tanta gente, tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas sin pastor. Así que comenzó a enseñarles muchas cosas.—Marcos 6:31-34

Los discípulos regresaron de su trabajo ministerial deseosos de compartir sus experiencias con Jesús.

Él los invitó a retirarse a un lugar tranquilo para descansar, demostrando así su preocupación por sus necesidades físicas y espirituales. Sin embargo, su retiro fue interrumpido por una multitud de más de 5.000 personas, desesperadas por recibir orientación y sanación. Lo que parecía un inconveniente se convirtió en una oportunidad para que ocurriera uno de los milagros más conocidos de las Escrituras.

La respuesta de Jesús a la multitud revela su corazón compasivo. Aunque estaba cansado y buscaba la soledad, dejó de lado sus propias necesidades para enseñar y cuidar de la gente. Cuando los discípulos vieron el hambre de la multitud, su solución fue práctica: enviar a la gente a comprar comida. Pero la solución de Jesús parecía poco práctica:Denles ustedes mismos de comer” (v. 37).

Los discípulos, perplejos ante la imposibilidad de alimentar a una multitud tan grande con cinco panes y dos peces, sólo veían sus limitaciones. Sin embargo, Jesús demostró que, en sus manos, incluso los recursos más pequeños pueden satisfacer necesidades abrumadoras. Dividiendo a la gente en grupos de cien y de cincuenta, organizó a la multitud, mostrando la importancia del orden incluso en un momento milagroso. Todos comieron y quedaron satisfechos, y sobraron doce canastas, suficientes para recordarles a los discípulos la abundancia de Dios.

Este milagro no se trató sólo de satisfacer necesidades físicas. Fue una señal de la identidad de Jesús como el Buen Pastor, que cuida de su rebaño y demuestra que las interrupciones y disrupciones en nuestros planes son a menudo oportunidades para que Dios obre a través de nosotros.

Cuaresma día 26

Puntos claves

  1. El descanso y el trabajo van de la mano
    Jesús valora el descanso y nos invita a alejarnos del ajetreo de la vida. Pero incluso en los momentos de descanso, Dios puede llamarnos a responder a necesidades inesperadas.
  2. Dios multiplica lo que tenemos
    Lo que parece insuficiente en nuestras manos se vuelve más que suficiente en las manos de Jesús. Nuestro papel es traer lo que tenemos, por poco que sea, y confiar en que Él lo usará.
  3. Los milagros requieren orden y participación
    Jesús organizó a la multitud antes del milagro, enseñándonos el valor de la preparación y la cooperación en la obra de Dios. Los discípulos participaron distribuyendo la comida, recordándonos que Dios nos usa como sus manos y pies.

Reflexión
La vida con Jesús es a la vez práctica e impráctica. A medida que aprendemos a vivir en medio de la tensión, Él nos invita a descansar. Y, sin embargo, también nos llama a servir, incluso cuando nos parece inconveniente. Las interrupciones son a menudo oportunidades divinas para que se produzcan milagros, que nos recuerdan que debemos cambiar nuestra perspectiva de la carencia a la abundancia. Al igual que los discípulos, podemos sentirnos mal equipados, pero Jesús nos pide que aportemos lo que tenemos y confiemos en que Él hará el resto. Al satisfacer las necesidades de la multitud, Él establece el modelo como Maestro para Sus aprendices en nosotros de cómo cuidar a los demás, con compasión, confianza y fe.

Oración
Señor, ayúdanos a ver las interrupciones como oportunidades para tu obra. Enséñanos a traerte lo que tenemos, confiando en que puedes multiplicarlo para tus propósitos. Gracias por ser nuestro Buen Pastor, proveer para nuestras necesidades y enseñarnos a cuidar de los demás. Que podamos abrazar tanto lo práctico como lo milagroso en nuestro caminar contigo. Amén.

abril 2025

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
31
Cuaresma día 27
08:00 - 18:00
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4