
Es Tiempo de Conectar, julio 003
Dos hombres, un mismo fuego
“Entonces les dijo: «Vayan por todo el mundo y prediquen la Buena Noticia a todos.” Marcos 16:15
San Francisco Javier (siglo XVI) y William Carey (siglo XVIII–XIX) vivieron en contextos muy diferentes, pero comparten una misma pasión.
Ambos entendieron claramente el llamado de Jesús a las naciones.
Ambos salieron de su tierra hacia lo desconocido.
Y ambos sembraron el Evangelio en terrenos difíciles, con frutos que perduran hasta hoy.
Podríamos mencionar las diferencias teológicas entre estos dos grandes del Reino de Dios pero las similitudes nos inspiran más.
1. Obedecieron el llamado, dejando todo
Francisco Javier salió de Europa hacia la India, Japón y el sudeste asiático, sin garantías, sin saber el idioma ni la cultura.
William Carey fue de Inglaterra a la India, enfrentando oposición, escasez y rechazo, incluso dentro de su propia iglesia al principio.
Ambos no esperaron a que las condiciones fueran perfectas para lanzarse a lo desconocido, simplemente obedecieron. Lo desconocido no fue el enemigo, fue el terreno donde Dios los usó.
2. Aprendieron idiomas y se encarnaron en la cultura
Javier aprendió lenguas locales, vivió entre la gente, y adaptó su forma de predicar.
Carey tradujo la Biblia a más de 40 idiomas y dialectos, fundó escuelas y se comprometió profundamente con el pueblo indio.
Ambos entendieron algo crucial, que el Evangelio no se impone sino que se vive, se encarna.
3. Fueron movidos por compasión y celo por Dios
Javier escribió desde Asia: “¡Qué terrible es ver tantas almas sin conocer a Cristo!”
Carey dijo: “Espera grandes cosas de Dios, emprende grandes cosas para Dios.”
No fueron misioneros temporales o de corto plazo sino que fueron hombres con un corazón roto por lo que rompe el corazón de Dios.
4. Su legado sigue vivo
Las comunidades cristianas iniciadas por Francisco Javier todavía existen en Asia y es considerado “el apóstol de las Indias.”
Carey es conocido como el padre de las misiones protestantes modernas y su impacto educativo, bíblico y social transformó generaciones en la India.
Ambos sembraron a largo plazo, más allá de su propia existencia.
No buscaron resultados inmediatos, sino una transformación duradera.
Aplicación para el día de hoy
Dios sigue llamando, tal vez no a cruzar océanos, pero sí a cruzar la calle.
Tal vez no a predicar en hindi o japonés, pero sí a amar con intencionalidad, a servir con pasión y a vivir con propósito.
Como Francisco Javier y William Carey, tú también puedes ser un verdadero influencer… en tu generación, en tu comunidad, en tu mundo.
Oración
Señor, gracias por hombres como Francisco Javier y William Carey, que dejaron todo por ti. Hoy no quiero vivir para mí mismo. Úsame, Señor, donde me necesites.
Abre mis ojos a las personas que me rodean, y dame un corazón dispuesto a obedecerte, aun cuando no tenga todas las respuestas. Que mi vida también deje huella para tu gloria. Amén.
Te animamos a que dones en el siguiente enlace https://conectarglobal.org/donaciones/ . Así nos apoyarás a seguir con este hermoso servicio de llegar a muchas más personas.
Y que hagas uno de nuestros cursos en www.conectarglobal.org que son sin costo alguno.
Creado y narrado por Juan Bravo. producido por Conectar Global