Devocional 005 septiembre

Es Tiempo de Conectar, septiembre 005

Un mensaje revolucionario

“Cierto día, al ver que las multitudes se reunían, Jesús subió a la ladera de la montaña y se sentó. Sus discípulos se juntaron a su alrededor, y él comenzó a enseñarles.” Mateo 5:1-2

Las montañas siempre han sido un lugar de encuentro con Dios. En los años 70, siendo joven y recién haber llegado Jesús a mi vida, junto con seis amigos decidimos ahorrar dinero y pasar tres meses viviendo en carpas en las montañas fuera de Medellín. No lo hicimos por aventura, sino porque queríamos escuchar la voz de Dios y conocer sus propósitos para nuestras vidas. Sabíamos que teníamos todo un futuro por delante y anhelábamos ser guiados por Él.

Esa búsqueda sincera nos enseñó algo: Dios honra a los que lo buscan con todo el corazón. No se trata de un lugar específico, sino de una actitud: apartar tiempo, dejar distracciones y abrir espacio para escuchar a Dios.

Analicemos el contexto del Sermón del Monte, la gente está cansada de líderes que hablan mucho y hacen poco, de un mundo lleno de injusticia y reglas religiosas que no cambian el interior de la persona. Entonces Jesús se sienta, y en lugar de dar un discurso aburrido, empieza a hablar de un nuevo estilo de vida.

Les dice que los verdaderamente felices no son los ricos, los poderosos ni los que siempre ganan, sino los humildes, los que tienen hambre de justicia, los que perdonan, los que buscan la paz. Fue tan sorprendente que quedó registrado para futuras generaciones, fue un choque total: Jesús no estaba reforzando lo que todos pensaban, sino invirtiendo la lógica del mundo.

Debemos entender que Jesús está en los comienzos de su vida pública y como líder transformacional busca persuadir e inspirar cambios. El diccionario nos dice que un manifiesto es una declaración escrita de puntos de vista, principios, intenciones o valores de una persona así que lo que enseñó Jesús fue un manifiesto.

La escena es sencilla y poderosa: Jesús sube a un monte, se sienta (la posición de un maestro), y sus seguidores se acercan a escuchar un mensaje revolucionario. Él no se dedica a hablar solo de religión, sino de una vida transformada desde el corazón. Enseña acerca de las bienaventuranzas, la oración, el perdón, el amor a los enemigos, la confianza en Dios, la pureza del corazón y la verdadera justicia.

El Sermón del Monte nos recuerda que en el Reino de Dios no prevalece el poder humano, las apariencias ni los títulos, sino que la propuesta es un estilo de vida diferente, donde los pobres en espíritu, los mansos, los misericordiosos y los que buscan la paz son llamados “bienaventurados”. Jesús pone patas arriba los valores del mundo y nos invita a vivir con una perspectiva eterna.

Aplicación práctica:
Acércate a Jesús como lo hicieron los discípulos en la ladera, con un corazón dispuesto a escuchar y a obedecer.

Pregúntate: ¿Qué áreas de mi vida reflejan más la cultura del mundo que la del Reino de Dios?

Decide vivir cada día con la mentalidad de las bienaventuranzas: humildad, mansedumbre, pureza y amor práctico.

Oración:
Señor Jesús, gracias porque en el Sermón del Monte nos muestras el camino de una vida bienaventurada. Ayúdame a vivir no según las apariencias o los valores de este mundo, sino según tu Reino. Que mis pensamientos, palabras y acciones reflejen que soy tu discípulo. Amén.

Te animamos a que dones en el siguiente enlace https://conectarglobal.org/donaciones/ . Así nos apoyarás a seguir con este hermoso servicio de llegar a muchas más personas.

Y que hagas uno de nuestros cursos en ⁠www.conectarglobal.org⁠ que son sin costo alguno.

Creado y narrado por Juan Bravo. producido por Conectar Global

Dar clic a la siguiente imagen para entrar a los cursos

Si el mensaje ha hablado a tu vida, deja un comentario a continuación.