
Es Tiempo de Conectar
octubre 017
La Gratitud que Vence el Orgullo
“’Estén siempre alegres. Nunca dejen de orar. Sean agradecidos en toda circunstancia, pues esta es la voluntad de Dios para ustedes, los que pertenecen a Cristo Jesús.” 1 Tesalonicenses 5:16-18
Ser agradecidos es mucho más que simplemente decir gracias; es reconocer que no somos autosuficientes y que todo lo bueno que tenemos proviene de Dios.
El orgullo nos hace pensar que no necesitamos decir gracias o no necesitamos ayuda de nadie.
La gratitud, en cambio, nos permite reconocer que necesitamos a otros, que otros libremente nos proveen una ayuda, un servicio o un artículo.
Cuando tenemos una actitud de agradecimiento, nos volvemos conscientes de algo muy importante y es que necesito de otros, que necesito de la gracia de Dios. La gratitud es una vacuna contra el orgullo porque nos recuerda que la vida no se trata de merecer, sino de recibir con humildad.
Anécdota del soldado y el piloto agradecido
El encuentro entre el piloto estadounidense de un bombardero B-17, Charles «Charlie» Brown, y el as de caza alemán Franz Stigler es una de las historias más extraordinarias de honor y humanidad en medio de la Segunda Guerra Mundial. Ocurrió el 20 de diciembre de 1943 sobre cielo alemán.
Charles Brown, un joven piloto, estaba al mando de su bombardero B-17 llamado Ye Olde Pub en una misión de bombardeo sobre Bremen, Alemania. Su avión fue devastado por el fuego antiaéreo y los cazas enemigos.
El bombardero quedó gravemente averiado y varios tripulantes resultaron heridos, otros muertos. El avión hacia todo lo posible por mantenerse en el aire.
Franz Stigler era un experimentado piloto alemán que tenía la oportunidad de obtener su victoria número 28, lo que le habría valido la Cruz de Caballero, así que despegó en su caza Messerschmitt Bf 109 para derribar al B-17 dañado.
Al acercarse al bombardero, Stigler quedó horrorizado por la magnitud de los daños y vio a la tripulación herida dentro de la cabina. Recordó las palabras de su comandante: «Si alguna vez veo que disparas a un hombre en paracaídas, yo mismo te voy a disparar.» Stigler decidió que derribar un avión tan destrozado sería equivalente a matar a un hombre en paracaídas.
En lugar de disparar, Stigler voló junto al bombardero e intentó hacer señas a Brown para que aterrizara en una base aérea alemana o volara a la neutral Suecia. Brown, confundido y temeroso, siguió volando.
Stigler tomó la decisión increíble de en vez de derribar al enemigo, escoltar el B-17 dañado fuera del espacio aéreo alemán, protegiéndolo de las defensas antiaéreas y de otros cazas alemanes.
Al llegar sobre el Mar del Norte, Stigler hizo un saludo militar a Brown y viró, permitiendo que el bombardero continuara su angustioso viaje hacia una base en Inglaterra.
Ambos pilotos mantuvieron el incidente en secreto durante años por temor a las represalias (Stigler por perdonar al enemigo; Brown por no querer que sus superiores pensaran que un piloto alemán había sido misericordioso).
Casi 50 años después, en la década de 1990, Brown dedicó años a buscar al piloto alemán que le había salvado la vida y finalmente lo localizó en Canadá.
Se reunieron en 1990 y se convirtieron en amigos inseparables hasta sus muertes en 2008, con meses de diferencia, confirmando que la compasión y el honor pueden trascender el conflicto y la guerra.
Cuando se le preguntó a Brown qué había aprendido, respondió:
“Nunca olvides dar gracias. La gratitud mantiene el alma humilde y te recuerda que la bondad de otros es un reflejo del corazón de Dios.”
Aplicación práctica
Reconoce la gracia de Dios en las personas que Él usa para ayudarte.
Da gracias antes de pedir; eso cambia tu perspectiva y te llena de paz.
Practica la gratitud diaria: haz de ella un hábito que mantenga tu corazón humilde.
Oración
“Señor, gracias porque me recuerdas que no camino solo. Gracias por las personas que has puesto en mi vida para bendecirme y guiarme. Enséñame a vivir con gratitud, con humildad y con un corazón que reconoce Tu bondad en todo momento. Amén.”
Si esta reflexión ha hablado a tu vida, déjanos tu comentario, comparte con otros y suscríbete al canal. Puedes ingresar a nuestros cursos sin costo alguno en el siguiente enlace. https://conectarglobal.org/cursos-virtuales/ Creado y narrado por Juan Bravo, producido por Conectar Global.