Devocional 019 agosto

Es Tiempo de Conectar, agosto 019

¿Quién fue El Apóstol Pablo?

«No me considero haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está adelante, prosigo a la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.» Filipenses 3:13-14

El apóstol Pablo fue más que un misionero incansable; fue un hombre que además de tener una visión clara no perdió el norte.

Desde el momento en que Jesús se reveló a su vida cuando iba camino a Damasco persiguiendo a los primeros cristianos, su vida tuvo un cambio de rumbo y se dedicó a proclamar a Jesús especialmente en lugares donde nadie aún lo había hecho. No se conformó con predicar en lugares seguros o conocidos; siempre miraba hacia nuevas regiones, nuevas culturas y nuevos retos.

Pablo entendía que tener visión no era simplemente tener un sueño o un anhelo, sino lograr objetivos y dar pasos concretos, incluso en medio de escasez, dificultades, oposición, naufragios y sufrimientos.

Sus viajes misioneros, sus cartas y el impacto personal que hizo en otros muestran que tuvo un compromiso inquebrantable e indelegable con los propósitos de Dios. Pablo, a pesar de todo lo que había logrado, fundar iglesias, escribir cartas, sufrir por Cristo, reconoce que aún no ha terminado y no se fue para sus cuarteles de invierno y jubilarse:

“No me considero haberlo ya alcanzado.” Como quien dice, hay más por hacer, aún falta, aún no he terminado.

¿Estás conforme con lo que has logrado? Ya estás jubilado, en retirada y piensas que hasta aquí llegaste?

Siempre habrá más de Cristo por conocer, más santidad por alcanzar, más madurez por cultivar, más personas por impactar. El peligro no es equivocarnos sino creer que ya no necesitamos crecer.

“Pero una cosa hago.” Pablo no pierde el enfoque, no es un hombre tibio ni se quiere dedicar a hacer de todo; su vida está centrada en un solo objetivo: servir a otros y llevar las Buenas Nuevas del Evangelio a todas partes.

La vida cristiana requiere prioridades. A veces tenemos que dejar de lado las distracciones para enfocarnos en lo esencial.

“Olvidando lo que queda atrás.” No se trata de perder la memoria, sino que no se quiere quedar en victorias o fracasos pasados; Éxitos pasados, hermoso tiempo de comunión con amigos cercanos en el pasado, tiempo de sanidad interior, de introspección, de arrepentimiento, tiempos de ayunos y vigilias, todo lo que contribuyó a mi crecimiento, heridas y fracasos, crisis con otros. Pablo no se deja encadenar por su pasado.

Las reuniones de aniversario que he tenido los últimos años con compañeros del bachillerato son muy buenas, es bueno volver a conectarnos pero en esas reuniones poco se habla de planes y propósitos.

“Esforzándome por alcanzar lo que está adelante.” La vida cristiana no es pasiva sino que requiere esfuerzo, disciplina y constancia. No dejar de ser intencionales y ser intensos en nuestra comunión con Dios.

¿Sabes que desde ya estamos viviendo la eternidad? La eternidad comienza aquí en la tierra, por eso Jesús nos amonesta a que hagamos tesoros en el cielo.

“Prosigo a la meta. ” Pablo dedicó toda su vida para alcanzar la meta que se había propuesto. No corre sin dirección; sabe hacia dónde se dirige.

“Para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” O sea ganar la medalla de oro, no la de plata ni la de bronce y así obtener la corona.
Reflexión:

Pregúntate: ¿Cuál es la meta que Dios ha puesto delante de mí?
¿Oras diariamente que Dios guíe tu vida y las puedas cumplir?
No dejes que las limitaciones actuales te desanimen sino úsalas como entrenamiento.

Rodéate de personas que afirmen y acompañen tu llamado, como Pablo tuvo a Timoteo, al Doctor Lucas, a Silas y a otros.

Oración:
Señor, gracias por el ejemplo de Pablo, un hombre visionario que vivió para cumplir Tu propósito. Ayúdame a fijar mis ojos en la meta que has puesto delante de mí, a no dejarme enredar por los obstáculos y a vivir con la certeza de que Tú eres quien me envía y respalda. Amén.

Te animamos a que dones en el siguiente enlace https://conectarglobal.org/donaciones/ . Así nos apoyarás a seguir con este hermoso servicio de llegar a muchas más personas.

Y que hagas uno de nuestros cursos en ⁠www.conectarglobal.org⁠ que son sin costo alguno.

Creado y narrado por Juan Bravo. producido por Conectar Global

Dar clic a la siguiente imagen para entrar a los cursos

Si el mensaje ha hablado a tu vida, deja un comentario a continuación.