Es Tiempo de Conectar, junio 11

El poder de la gratitud

“En cuanto murió Gedeón, los israelitas se prostituyeron al rendir culto a las imágenes de Baal y al hacer a Baal-berit su dios. Se olvidaron del Señor su Dios, quien los había rescatado de todos los enemigos que los rodeaban. Tampoco mostraron lealtad alguna con la familia de Jerobaal (es decir, Gedeón), a pesar de todo el bien que él había hecho por Israel.” Jueces 8: 33-35.

El pueblo de Israel fue desagradecido con Dios y con los descendientes de Gedeón.

Dios le había dado una gran victoria a Israel sobre los madianitas y el gran héroe había sido Gedeón. Sin embargo los israelitas se olvidaron rápidamente de Dios y fueron desagradecidos con la casa de Gedeón. Por esta razón el Pueblo de Israel dejó de avanzar y empezó a retroceder.

La gratitud te mantiene en una posición de victoria, mientras que la ingratitud te saca del cuarto del favor de Dios. Por ingratitud, el pueblo de Israel empezó a tener derrotas y pasó de ser un pueblo conquistador a un pueblo conquistado.

Dios espera que seamos personas agradecidas.

William Ward dice: Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y nunca entregarlo.

Y la Biblia deja claro que no solo es ser agradecido con Dios, sino también con las personas que Dios ha usado para bendecir nuestras vidas.

La pregunta es:¿Tú eres agradecido? ¿Recuerdas de dónde te ha sacado Dios? No te olvides que Él fue quien te levantó, no pierdas el agradecimiento, especialmente hacia quienes Él usó para darte trabajo, protegerte y bendecirte.

Colosenses 3:15“… sean agradecidos.”

Ser agradecido no es una opción o un consejo de Dios sino que es un mandato de Dios. La gratitud es la memoria del amor, cuando tú amas, eres agradecido.

Cícero decía: La gratitud no sólo es la más grande de todas las virtudes, es la madre de todas las otras.

Salmo 50:23 “…el dar gracias es un sacrificio que verdaderamente me honra…”

La gratitud a Dios no cabe en el corazón, se sale y se convierte en adoración.

Es la gratitud lo que hace que nuestras oraciones vayan acompañadas de un perfume agradable para Dios. El salmista dice que si nosotros realmente queremos agradar y honrar a Dios lo hagamos dando gracias.

Una persona agradecida honra a Dios y no te olvides que Dios honra a aquellos que lo honran.

Una persona desagradecida es una persona que deshonra a Dios y que toma en poco sus beneficios.

La gratitud es el lenguaje que se habla en el cielo.

El favor de Dios te abre las puertas, pero la gratitud te mantiene en la habitación.

1. La persona agradecida vive con alegría.
“Por el gran poder de Dios cobrarán nuevas fuerzas, y podrán soportar con paciencia todas las dificultades. Así, con gran alegría darán gracias a Dios.” Colosenses 1:11-12.

Es difícil encontrar una persona agradecida que no sea alegre, porque la gratitud trae alegría a tu corazón, trae felicidad.

Cuando tu corazón está lleno puedes expresar gratitud. La gratitud mejora tu calidad de vida.

En cambio, las personas desagradecidas son por lo general personas infelices.

Las personas agradecidas siempre encuentran una razón para darle gracias a Dios.

Las personas desagradecidas siempre encuentran una excusa para no darle gracias a Dios.

La queja te aleja de Dios, la gratitud te acerca.

2. La persona agradecida es prosperada.
“Otra vez se oirán las voces felices de los novios y las novias junto con las canciones alegres de las personas que traen ofrendas de gratitud al Señor.” Jeremías 33:11.

3. Cantarán.
“Denle gracias al Señor de los Ejércitos Celestiales, porque el Señor es bueno. ¡Su fiel amor perdura para siempre! Pues restauraré la prosperidad de esta tierra a como era en el pasado, dice el Señor.” Jeremías 33:11

Cuando das gracias a Dios por una promesa recibida, se llama gratitud. Cuando das gracias por una promesa que vas a recibir, se llama fe.

Habrá momentos en tu vida que vas a dar gracias por gratitud, y tendrás momentos en que darás gracias por fe.

Jeremías aún estaba preso en la cárcel cuando Dios trajo esta palabra de esperanza, y él tenía la opción de quejarse por su estado o darle gracias a Dios porque Él es fiel, bueno y siempre cumple sus promesas.

Jeremías eligió ser agradecido siempre, nosotros siempre vamos a tener la oportunidad de elegir entre ser agradecidos o desagradecidos.

Nick Vujicic: Puedo quejarme por no tener piernas o puedo agradecer por tener propósito, yo elijo cada día ser agradecido.

Lo poderoso de este pasaje es que Jeremías recibe una promesa de parte de Dios y Dios le dice que, por haberse atrevido a agradecer en fe, le iba a traer prosperidad.

Muchas veces estamos esperando que Dios nos prospere para agradecerle, pero el principio es al revés: agradécele a Dios por adelantado y Él va a honrar tu fe y te va a prosperar.

La gratitud cambia las circunstancias, los diagnósticos, cambia los destinos, y cambia tu corazón. Despiértate todos los días con gratitud y vivirás en abundancia.

4. La persona agradecida siempre recibe más.
“Uno de ellos, cuando vio que estaba sano, volvió a Jesús, y exclamó: «¡Alaben a Dios!». Y cayó al suelo, a los pies de Jesús, y le agradeció por lo que había hecho.

Ese hombre era samaritano. Jesús preguntó: «¿No sané a diez hombres? ¿Dónde están los otros nueve? ¿Ninguno volvió para darle gloria a Dios excepto este extranjero?» Y Jesús le dijo al hombre: «Levántate y sigue tu camino. Tu fe te ha sanado.» Lucas 17:15-19.

Cuando Jesús sanó a diez leprosos, sólo uno regresó a dar gracias y lo hizo sin vergüenza, a gran voz y postrado en tierra, tal como debe ser.

Los 10 habían recibido la sanidad, pero por ser agradecido, éste obtuvo además, la salvación, así que recibió doble beneficio: ¡sanidad para el cuerpo y salvación para su alma.!

Si quieres que Dios te siga bendiciendo, si quieres que te dé una docena de catorce y un milagro extra, demuestra que eres agradecido.

El Señor derrama favor más allá de lo que podamos imaginar cuando demostramos gratitud. Dile: ¡Señor te doy gracias por todo lo que has hecho y harás en mi vida!

Cómo me gustaría sentarme con los 9 leprosos y decirles que la gratitud hubiera hecho toda la diferencia.

¡Expresa gratitud a Dios en este mismo momento, sin importar lo que hoy estés viviendo!

Si esta reflexión ha hablado a tu vida, déjanos tu comentario, compártelo y suscríbete al canal. Dios te bendiga!

Cursos Virtuales

Si el mensaje ha hablado a tu vida, deja un comentario a continuación.